Gracias CARE y Cargill de Honduras

CARE y Cargill de Honduras a través de los Agricultores que participan en sus diversos proyectos de desarrollo, realizaron una generosa donación de alimentos y productos agrícolas al Servicio Panamericano de Salud. El evento se llevó a cabo este viernes 08 de Noviembre,  en las instalaciones de nuestra institución y contamos con la presencia de representantes de ambas organizaciones y los productores, quienes conocieron de cerca nuestro trabajo y nos informaron sobre sus exitosos proyectos de agricultura. La donación será destinada a nuestros programas de Nutrición y Hogares. Muchas gracias a dichas instituciones por la Responsabilidad Social adquirida para con nuestros niños.

Encontrada por Los Angeles

Maria de Los Angeles es un nombre muy propio para la persona que lo lleva, Doña Maria jamás se imagino que su vida cambiaría de la noche a la mañana, gracias a unos "angeles" en forma de médicos que llegaron a visitar la comunidad donde vive su madre, en Mayo pasado. El equipo de CTMC encontró a Doña María en una de sus brigadas, en la aldea el Playón, ella sufre de cáncer en la tiroides, y su caso impactó al Dr. Dewey Whisenant y su esposa Gretchen, quienes al regresar a Estados Unidos hicieron las gestiones necesarias para que la señora fuese operada en las instalaciones del CTMC. El Servicio Panamericano de Salud colaboró en los trámites de visa y pasaporte para la beneficiada. Ahora, doña Maria de los Angeles se encuentra en San Marcos, TX, realizando los últimos preparativos previos a la intervención quirúrgica que salvará su vida. Agradecemos a Dios por habernos permitido formar parte de este milagro.

CTMC, una bendición para Honduras

El Central Texas Medical Center, CTMC,  realizó su segundo viaje médico - misionero,  Octubre del 2012, en alianza con el Servicio Panamericano de Salud, en el cual mas de 1500 personas fueron beneficiadas con cuidados médicos y medicinas. A lo largo de una semana visitaron 4 comunidades aledañas al Lago de Yojoa, entre ellas, San Antonio de Cortés, Concepción del Sur, Canculunco y Peña Blanca,  sirviendo a aquellos en necesidad y de muy escasos recursos. El grupo, conformado por 18 integrantes, entre ellos doctores, enfermeras y traductores, viajaron muy satisfechos de regreso a Estados Unidos, por la labor social ejercida en Honduras.